CANAL DE YOUTUBE

Conéctate al nuevo canal de Youtube de Enruta "T"

ENTERA "T"

Aquí encontraras todos las noticias de interes relacionadas con el Deporte en la Naturaleza.

FACEBOOK

Entra en la página de Facebook Oficial de Enruta "T".

LA FOTO

Comparte la foto que mas te guste de tu ruta.

CABILDO INSULAR DE TENERIFE

Conoce de primera mano los comunicados oficiales del Cabildo Insular de Tenerife

INSTAGRAM ENRUTA "T"

Entra en Instragram y visita contenidos exclusivos de Enruta "T".

miércoles, 2 de abril de 2025

Canarias - Alerta Máxima por vientos en la Palma y Tenerife.

El Gobierno de Canarias declara la Alerta Máxima por vientos en las islas de La Palma y Tenerife.

Alerta Máxima por vientos en Canarias (Foto: Gobierno de Canarias).
Alerta Máxima por vientos en Canarias (Foto: Gobierno de Canarias).

El resto de islas del archipiélago permanecerán en Alerta.

El Gobierno de Canarias, a través de la Dirección General de Emergencias, declara la situación de alerta máxima por vientos en La Palma y Tenerife.

Mientras tanto, se fija en alerta por vientos, la situación en El Hierro, La Gomera. Mientras tanto las islas de Gran Canaria, Fuerteventura y Lanzarote.

La alerta esta fijada a partir de las 00:00 horas del día 3 de abril.

Tanto la Alerta Máxima como la Alerta por vientos fijadas en el archipiélago tienen entran en vigor esta noche, concretamente a las 12 de la noche.

Esta decisión se toma teniendo en cuenta la información facilitada por la Agencia Estatal de Meteorología y otras fuentes disponibles, y en aplicación del Plan Específico de Emergencias de Canarias por Riesgos de Fenómenos Meteorológicos Adversos (PEFMA).

Ámbito territorial de la Alerta.

  • Se declara la situación de Alerta Máxima por vientos en La Palma y Tenerife.
  • Se declara la situación de Alerta por vientos en El Hierro, La Gomera. Gran Canaria, Fuerteventura y Lanzarote.

Observaciones.

Previsión de viento del oeste y suroeste fuerte, moderado aumentando a fuerte después del amanecer y que amainará al final de la tarde. Velocidad media máxima 40-60 km/h con áreas locales de 60-70 km/h. Rachas de viento huracanadas, que probablemente alcanzarán y superarán los 110-130 km/h en La Palma (especialmente en las cumbres y en la comarca este) y en Tenerife (especialmente el Parque Nacional del Teide y zonas altas de los municipios del noroeste y del sureste).

Rachas de viento muy fuertes, que probablemente alcanzarán y superarán los 70-100 km/h en El Hierro, La Gomera, Gran Canaria, Fuerteventura y Lanzarote.

Alerta Máxima por vientos (Gobierno de Canarias).
Alerta Máxima por vientos (Gobierno de Canarias).

Se insta a la población a seguir los siguientes consejos de autoprotección de la Dirección General de Emergencias.

CONSEJOS DE AUTOPROTECCIÓN A LA CIUDADANÍA.

DECLARACIÓN OFICIAL DE ALERTA MÁXIMA (GOBIERNO DE CANARIAS).

Fuente: Gobierno de Canarias.

miércoles, 5 de marzo de 2025

Tenerife - El Cabildo reabre todos los accesos al Parque Nacional del Teide.

El Cabildo reabre todos los accesos al Parque Nacional del Teide y solicita extremar las precauciones a la hora de circular por las carreteras.

Abiertos todos los accesos al Parque Nacional del Teide (Foto: Policía Local de Canarias Blog).
Abiertos todos los accesos al Parque Nacional del Teide (Foto: Policía Local de Canarias Blog).

Se mantiene el cierre de los senderos que dan acceso al pico del Teide y de las pistas forestales afectadas por el incendio de 2023.

El Cabildo Insular de Tenerife ha reabierto al tráfico la carretera TF-24 (La Esperanza) y TF-21 (La Orotava) tras concluir los trabajos de retirada de placas de hielo de la calzada.

De esta forma, ya se encuentran abiertos todos los accesos al Parque Nacional del Teide, el del sur por la TF-38 estaba operativo desde ayer martes, aunque se ruega extremar las precauciones a la hora de transitar por las carreteras.

El Cabildo desactivó en la mañana de hoy miércoles 5, el Plan de Emergencias Insular de Tenerife (PEIN) tras finalizar la situación de prealerta por lluvias y nevadas decretada por el Gobierno de Canarias, aunque la Corporación insular mantiene la prohibición de transitar por los senderos del Parque Nacional del Teide que dan acceso al pico y por las pistas forestales afectadas por el incendio de 2023 con el objetivo de garantizar la seguridad de las personas.

Medidas preventivas en el Parque Nacional del Teide.

El Cabildo mantiene la prohibición de transitar por los senderos o tramos de los mismos:

  • Sendero nº 7: Montaña Blanca-Pico Teide, el tramo comprendido entre la cima de Montaña Blanca y el punto de contacto entre los senderos nº 7 y nº 11 Mirador de La Fortaleza.
  • Sendero nº 9: Teide – Pico Viejo – carretera TF-38, el tramo comprendido entre la confluencia de dicho sendero con el sendero nº 38 (Cuevas Negras) hasta su contacto con el sendero nº 12 (Mirador de Pico Viejo).
  • Sendero nº 10: Telesforo Bravo. [en su totalidad]
  • Sendero nº 11: Mirador de La Fortaleza. [en su totalidad]
  • Sendero nº 12: Mirador de Pico Viejo. [en su totalidad]
  • Sendero nº 23: Regatones Negros. [en su totalidad]
  • Sendero nº 28: Chafarí. [en su totalidad]

Estas medidas se aplicarán a la población con carácter general. Los montañeros federados y guías turísticos oficiales especializados podrán acceder los senderos siempre y cuando tengan el equipamiento invernal básico obligatorio (ropa técnica, crampones y piolet) y hayan realizado una declaración responsable y tramitado la correspondiente autorización en la web Tenerife ON y aplicación Tenerife ON.

Restricción de acceso a zonas forestales.

De igual forma, continúa prohibido la circulación y acceso a las pistas forestales y senderos como consecuencia del incendio forestal de Arafo en el año 2023, ya que persiste un riesgo de desprendimientos en las siguientes vías:

  • 1.- Pista del Lomo Atravesado, VM 2.1, en el tramo desde la carretera TF-24 en el PK hasta el GR-131.
  • 2.- La pista de Siete Fuentes, VM 2, en el tramo que permanecía abierta.
  • 3.- El Camino a Candelaria (Tramo de Aguamansa a la Crucita) desde el GR-131 hasta la TF-24.
  • 4.- La pista del pk 29, VM-17, en el tramo desde la carretera TF-21 hasta la Piedra de los Pastores.

Fuente: Cabildo Insular de Tenerife.

martes, 4 de marzo de 2025

Tenerife - El Cabildo abre el acceso por Chío y mantiene cerrados el resto de accesos al Teide.

El Cabildo abre el acceso al Teide por Chío y mantiene cerradas las carreteras de La Esperanza y La Orotava por la presencia de hielo en la calzada.

Cerrados varios accesos al Parque Nacional del Teide, abierto acceso por TF-38 (Foto: Policía Local de Canarias Blog).
Cerrados varios accesos al Parque Nacional del Teide, abierto acceso por TF-38 (Foto: Policía Local de Canarias Blog).

También continúan cerradas las pistas forestales del Cabildo y los senderos que dan acceso al pico del Teide.

El Cabildo Insular de Tenerife ha reabierto en la mañana de hoy martes 4, la carretera TF-38 (Chío) que da acceso al Parque Nacional del Teide y mantiene cerrados los accesos por La Esperanza (TF-24) y La Orotava (TF-21) por la presencia de placas de hielo en la calzada.

Además, la TF-445 de Buenavista al Faro de Teno también se encuentra cerrada como medida preventiva.

El cierre de las mencionadas vías permanecerá vigente hasta que las condiciones sean seguras para la circulación.

La presidenta del Cabildo, Rosa Dávila, explicó,

“Hemos podido reabrir por el sur, pero hay que pedir a la población que extremen las precauciones a la hora de transitar”.

“La previsión es que pueda seguir lloviendo y nevando hoy y mañana, aunque con menor intensidad, por lo que los accesos por La Esperanza y La Orotava continuarán cerrados por motivos de seguridad”.

La consejera de Medio Natural, Sostenibilidad, Seguridad y Emergencias, Blanca Pérez, y técnicos de Protección Civil, mantuvieron hoy martes, una nueva reunión con los responsables del Gobierno de Canarias para hacer un seguimiento del fenómeno meteorológico adverso.

Blanca Pérez indica que la previsión para hoy es que haya lluvia,

“Pero no será tan virulenta como las que hubo ayer lunes 3”.

“Va a llover por la zona norte, con posibles chubascos, y también por el este y el sur y está nevando en el Teide”.

Casi 80 litros acumulados en Tegueste y 90 litros acumulados en El Sauzal.

“La intensidad irá disminuyendo y la AEMET tiene previsto quitar los avisos amarillos esta noche, a las 21:00 horas, pero hay que seguir haciendo un seguimiento”.

“No se darán las precipitaciones que hemos tenido estos días, pero sí hay posibilidad de nevada y lluvias mañana”.

“En la medida que vayan desapareciendo estas circunstancias, iremos desactivando todo el preventivo que tenemos”.

“La previsión es que en los próximos días haya frío y lluvia, pero no en situaciones de prealerta”.

Santa Cruz y los actos del Carnaval previstos para hoy. 

“Le hemos trasladado la previsión meteorológica de la AEMET al Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife, en la que se prevén lluvias y la previsión es que tiendan a remitir durante la tarde”.

Solicitan a la población que evite desplazamientos innecesarios mientras continúen las condiciones meteorológicas adversas.

La Dirección General de Emergencias del Gobierno de Canarias, con base en la predicción de AEMET, ha decretado la prealerta por lluvias y nevadas el domingo 2 de marzo, por lo que el Cabildo ha adoptado diversas medidas preventivas.

Así, el Cabildo activó el Plan de Emergencias Insular de Tenerife (PEIN) a las 00:00 horas del domingo 2 de marzo debido al fenómeno meteorológico adverso que afecta a lsla.

Además, con el objetivo de garantizar la seguridad de las personas, desde las 16:00 horas del sábado 1 de marzo se cerraron las pistas forestales del Cabildo y se prohíbe el tránsito por los senderos del Parque Nacional del Teide que dan acceso al pico.

El Cabildo de Tenerife recomienda a los municipios que valoren la adopción de medidas preventivas acordes a la situación advertida y recomienda a la población seguir las indicaciones de autoprotección emitidas por las autoridades de Protección Civil.

Medidas preventivas en el Parque Nacional del Teide.

Se prohíbe el acceso a partir de las 16:00 horas del sábado 1 de marzo de 2025 en los siguientes senderos o tramos de los mismos:

  • Sendero nº 7: Montaña Blanca-Pico Teide, el tramo comprendido entre la cima de Montaña Blanca y el punto de contacto entre los senderos nº 7 y nº 11 Mirador de La Fortaleza.
  • Sendero nº 9: Teide – Pico Viejo – carretera TF-38, el tramo comprendido entre la confluencia de dicho sendero con el sendero nº 38 (Cuevas Negras) hasta su contacto con el sendero nº 12 (Mirador de Pico Viejo).
  • Sendero nº 10: Telesforo Bravo. [en su totalidad]
  • Sendero nº 11: Mirador de La Fortaleza. [en su totalidad]
  • Sendero nº 12: Mirador de Pico Viejo. [en su totalidad]
  • Sendero nº 23: Regatones Negros. [en su totalidad]
  • Sendero nº 28: Chafarí. [en su totalidad]

Restricción de acceso a zonas forestales.

Las prohibiciones entrarán en vigor desde las 16:00 horas del sábado 1 de marzo de 2025. Así, se prohíbe la circulación y acceso a las pistas forestales y senderos como consecuencia del incendio forestal de Arafo en el año 2023, ya que persiste un elevado riesgo de desprendimientos, a las que además se suma la prohibición de acceso y circulación por el mismo motivo, en las siguientes vías:

  • 1.- Pista del Lomo Atravesado, VM 2.1, en el tramo desde la carretera TF-24 en el PK hasta el GR-131.
  • 2.- La pista de Siete Fuentes, VM 2, en el tramo que permanecía abierta.
  • 3.- El Camino a Candelaria (Tramo de Aguamansa a la Crucita) desde el GR-131 hasta la TF-24.
  • 4.- La pista del pk 29, VM-17, en el tramo desde la carretera TF-21 hasta la Piedra de los Pastores.

En el caso de que se produzca la prohibición de libre circulación por determinados tramos de carretera, como medida preventiva por la ocurrencia del Fenómeno Meteorológico Adverso que está anunciado, se establece asimismo la prohibición de circular por aquellas pistas forestales que entroncan con estos tramos de carretera donde esté prohibida la libre circulación de vehículos.

Esta restricción tiene como destinatarios a la ciudadanía, las empresas y otros órganos o Administraciones distintos del Área del Cabildo que tiene las competencias de gestión de los montes, de los espacios naturales protegidos y de prevención y extinción de incendios forestales.

Las indicadas restricciones no impiden a sus titulares o clientes el acceso y estancia en viviendas, fincas, explotaciones y establecimientos abiertos al público y sus zonas de aparcamiento interiores.

Fuente: Cabildo Insular de Tenerife.

lunes, 3 de marzo de 2025

Tenerife - El Cabildo mantiene cerrados todos los accesos al Parque Nacional del Teide.

El Cabildo mantiene cerrados todos los accesos al Teide por la presencia de hielo en la calzada.

Cerrados todos los accesos al Parque Nacional del Teide (Foto: Policía Local de Canarias Blog).
Cerrados todos los accesos al Parque Nacional del Teide (Foto: Policía Local de Canarias Blog).

La medida se adopta para garantizar la seguridad de las personas, ya que se prevén nuevas precipitaciones de lluvia y nieve.

El Cabildo Insular de Tenerife mantiene cerradas las carreteras de acceso al Parque Nacional del Teide por la presencia de placas de hielo en la calzada.

En concreto, se encuentran cerradas al tráfico:

  • TF-24 (La Esperanza).
  • TF-21 (La Orotava).
  • TF-38 (Chío). 
  • Además, la TF-445 de Buenavista al Faro de Teno también se encuentra cerrada como medida preventiva.

El cierre de las vías permanecerá vigente hasta que las condiciones sean seguras para la circulación.

La presidenta del Cabildo, Rosa Dávila, explicó, 

“En estos momentos están cerradas todas las carreteras de acceso al Parque Nacional del Teide y también sigue lloviendo con intensidad en las medianías del sur”.

“La previsión es que se mantengan las lluvias intensas durante todo el día, por lo que se mantendrán los cortes de carreteras”.

Dávila expuso, 

“El Gobierno de Canarias mantiene la prealerta y la previsión es que de madrugada haya lluvias intensas por el norte de Tenerife”.

“El martes…, tendremos una nueva reunión para evaluar la situación y saber si hay que adoptar alguna medida más”.

Por su parte, la consejera de Medio Natural, Sostenibilidad, Seguridad y Emergencias, Blanca Pérez, y técnicos de Protección Civil, mantuvieron el pasado lunes 03 de marzo, una nueva reunión con los responsables del Gobierno de Canarias para hacer un seguimiento del fenómeno meteorológico adverso.

Al respecto, Pérez explicó,

“Esta mañana pudimos abrir el acceso por el sur, pero hemos vuelto a cerrar porque está lloviendo y nevando”.

“Rogamos a la población que evite desplazamientos innecesarios mientras dure la situación porque lo primero es la seguridad de las personas y la previsión es que continúen las precipitaciones durante las próximas horas”.

La Dirección General de Emergencias del Gobierno de Canarias, con base en la predicción de AEMET, ha decretado la prealerta por lluvias y nevadas el domingo 2 de marzo, por lo que el Cabildo ha adoptado diversas medidas preventivas.

El Cabildo de Tenerife activó el PEIN en la madrugada del domingo.

Así, el Cabildo activó el Plan de Emergencias Insular de Tenerife (PEIN) a las 00:00 horas del domingo 2 de marzo debido al fenómeno meteorológico adverso que afecta a lsla.

Además, con el objetivo de garantizar la seguridad de las personas, desde las 16:00 horas del sábado 1 de marzo se cerraron las pistas forestales del Cabildo y se prohíbe el tránsito por los senderos del Parque Nacional del Teide que dan acceso al pico.

El Cabildo de Tenerife recomienda a los municipios que valoren la adopción de medidas preventivas acordes a la situación advertida y recomienda a la población seguir las indicaciones de autoprotección emitidas por las autoridades de Protección Civil.

Medidas preventivas en el Parque Nacional del Teide.

Se prohíbe el acceso a partir de las 16:00 horas del sábado 1 de marzo de 2025 en los siguientes senderos o tramos de los mismos:

  • Sendero nº 7: Montaña Blanca-Pico Teide, el tramo comprendido entre la cima de Montaña Blanca y el punto de contacto entre los senderos nº 7 y nº 11 Mirador de La Fortaleza.
  • Sendero nº 9: Teide – Pico Viejo – carretera TF-38, el tramo comprendido entre la confluencia de dicho sendero con el sendero nº 38 (Cuevas Negras) hasta su contacto con el sendero nº 12 (Mirador de Pico Viejo).
  • Sendero nº 10: Telesforo Bravo. [en su totalidad]
  • Sendero nº 11: Mirador de La Fortaleza. [en su totalidad]
  • Sendero nº 12: Mirador de Pico Viejo. [en su totalidad]
  • Sendero nº 23: Regatones Negros. [en su totalidad]
  • Sendero nº 28: Chafarí. [en su totalidad]

Restricción de acceso a zonas forestales.

Las prohibiciones entrarán en vigor desde las 16:00 horas del sábado 1 de marzo de 2025.

Así, se prohíbe la circulación y acceso a las pistas forestales y senderos como consecuencia del incendio forestal de Arafo en el año 2023, ya que persiste un elevado riesgo de desprendimientos, a las que además se suma la prohibición de acceso y circulación por el mismo motivo, en las siguientes vías:

  • 1.- Pista del Lomo Atravesado, VM 2.1, en el tramo desde la carretera TF-24 hasta el GR-131.
  • 2.- La pista de Siete Fuentes, VM 2, en el tramo que permanecía abierta.
  • 3.- El Camino a Candelaria (Tramo de Aguamansa a la Crucita) desde el GR-131 hasta la TF-24.
  • 4.- La pista del pk 29, VM-17, en el tramo desde la carretera TF-21 hasta la Piedra de los Pastores.

En el caso de que se produzca la prohibición de libre circulación por determinados tramos de carretera, como medida preventiva por la ocurrencia del Fenómeno Meteorológico Adverso que está anunciado, se establece asimismo la prohibición de circular por aquellas pistas forestales que entroncan con estos tramos de carretera donde esté prohibida la libre circulación de vehículos.

Esta restricción tiene como destinatarios a la ciudadanía, las empresas y otros órganos o Administraciones distintos del Área del Cabildo que tiene las competencias de gestión de los montes, de los espacios naturales protegidos y de prevención y extinción de incendios forestales.

Las indicadas restricciones no impiden a sus titulares o clientes el acceso y estancia en viviendas, fincas, explotaciones y establecimientos abiertos al público y sus zonas de aparcamiento interiores.

Fuente: Cabildo Insular de Tenerife.

viernes, 14 de febrero de 2025

Tenerife - Agentes del SEPRONA sorprenden a un joven que circulaba en zona protegida con una moto robada.

Agentes de la Guardia Civil del SEPRONA, sorprenden a un hombre que conducía una moto robada, en un espacio natural protegido y sin carnet.

Agente del SEPRONA interviniendo con dos motoristas (Foto: Guardia Civil).
Agente del SEPRONA interviniendo con dos motoristas (Foto: Guardia Civil).

Han sido denunciados también el resto del grupo de motoristas que participaban en el evento por una infracción contra el patrimonio natural.

Agentes de la Guardia Civil pertenecientes a la patrulla de Servicio de Protección de la Naturaleza (SEPRONA) de la Comandancia de Santa Cruz de Tenerife, han llevado a cabo un operativo especial de vigilancia de los espacios protegidos en la isla de Tenerife.

El operativo se realizó en el marco de las funciones propias de la especialidad de los agentes del SEPRONA.

Los agentes sorprendieron a un numeroso grupo de motoristas cuando circulaban por la pista denominada “Cabeza de Toro”, perteneciente al paisaje protegido de Las Lagunetas, en el término municipal de El Sauzal.

Dicho grupo circulaba con motocicletas de enduro fuera de la red de pistas forestales determinadas por el Cabildo de Tenerife.

Una de las motocicletas era sustraída y su conductor carecía de permiso de conducir.

Tras las correspondiente comprobaciones e identificaciones de cada uno de los motoristas, los agentes del SEPRONA comprobaron que una de las motocicletas carecía de matrícula y documentación.

Esta tenía el número de chasis borrado, pese a ello los agentes constataron que dicha motocicleta constaba como sustraída desde el mes de agosto de 2024, robada en el interior de un garaje ubicado en el municipio de San Cristóbal de La Laguna.

Además, su conductor, un joven de 26 años, constaba que no había obtenido nunca permiso de conducir, hecho que constituye por sí solo, un Delito Contra la Seguridad Vial tipificado en el artículo 384 del Código Penal.

Por todo ello, se instruyeron diligencias en las que se investiga a dicho conductor, de tres delitos:

  • Robo con fuerza en las cosas,
  • Falsedad documental y
  • Conducción de un vehículo a motor sin haber obtenido nunca licencia o permiso.
Sendero de Las Lagunetas señalizado (Foto: Guardia Civil).
Sendero de Las Lagunetas señalizado (Foto: Guardia Civil).

Diez denuncias por infracción al circular en zona protegida.

Además, los agentes notificaron al resto de motoristas/infractores un total de 10 denuncias por infracciones administrativas conforme a lo establecido en el artículo 81 de la Ley 42/2007, de 13 de diciembre, del patrimonio natural y de la biodiversidad, al circular por una zona protegida, que podrían conllevar sanciones de hasta 3.000 euros.

Qué es el enduro.

El enduro es una disciplina del motociclismo que combina habilidades de motocross y resistencia en terrenos variados y desafiantes. A diferencia del motocross, que se lleva a cabo en circuitos cerrados, el enduro se desarrolla en senderos y terrenos naturales más largos y diversos.

Los pilotos de enduro deben enfrentar una variedad de obstáculos, como subidas empinadas, descensos pronunciados, tramos rocosos, terrenos embarrados y travesías de ríos.

La resistencia física y la habilidad técnica son fundamentales para superar estos desafíos y completar con éxito los recorridos.

Las motocicletas de enduro suelen tener características específicas que las hacen adecuadas para esta disciplina. Están diseñadas para resistir terrenos difíciles y ofrecen suspensión de largo recorrido, mayor altura al suelo, neumáticos todoterreno y protecciones adicionales para el motor y los componentes.

El enduro es tanto una actividad recreativa como un deporte de competición.

Se realizan competiciones a nivel local, nacional e internacional, como el Campeonato del Mundo de Enduro, donde los pilotos compiten en diferentes categorías y se les evalúa en su habilidad para superar los obstáculos y completar los recorridos en el menor tiempo posible.

Fuente: Guardia Civil.

viernes, 6 de septiembre de 2024

Tenerife - Rescatan a una senderista francesa en el sendero de la Reserva Integral El Pijaral.

Un amplio operativo de recursos, rescató a una turista francesa en un sendero de la reserva integra El Pijaral.

Rescate en la Reserva Integral el Pijaral (Fotos: Policía Local de Canarias Blog).
Rescate en la Reserva Integral el Pijaral (Fotos: Policía Local de Canarias Blog).

El acceso a esta zona está limitado, para acceder a esta reserva se requiere un permiso previo gratuito.

Una senderista francesa fue rescatada sobre en la mañana de ayer jueves, tras sufrir una caída en la Ruta del Pijaral, en la zona de Anaga del municipio de Santa Cruz de Tenerife.

Los hechos ocurrieron pasadas las once de la mañana de ayer jueves, 05 de septiembre, concretamente el Centro Coordinador de Emergencias y Seguridad (CECOES) 1-1-2 del Gobierno de Canarias, recibía una llamada a las 11:32 horas, en la que se solicitaba asistencia sanitaria para una senderista que había sufrido una caída accidental.

Rápidamente el 1-1-2 activó los recursos de emergencias necesarios.

  • Una ambulancia de Soporte Vital Básico (SVB) del Servicio de Urgencias Canario (SUC).
  • Una dotación de Bomberos del Consorcio de Tenerife (Parque de Santa Cruz de Tenerife).
  • Policía Local de Santa Cruz de Tenerife.
  • Protección Civil de Santa Cruz de Tenerife. 
  • Unidad del Medio Natural de Santa Cruz de Tenerife. 
  • Policía Nacional.

Los primeros efectivos en personarse en la zona lograron localizar a la afectada, una turista de nacionalidad francesa, que presentaba una luxación en un hombro y demás lesiones que le impedían moverse.

Hasta el lugar se desplazaron miembros de una dotación de bomberos del parque de Santa Cruz de Tenerife, que tras asegurar a la afectada, la prepararon para su traslado a una zona segura, donde la esperaba un equipo sanitario de una ambulancia de soporte vital básico del Servicio de Urgencias Canario.

Valoración de los afectados proporcionada por el SUC.

  • Mujer de nacionalidad francesa, que en el momento inicial de la asistencia presenta luxación en hombro de carácter moderado, trasladada en una ambulancia de soporte vital básico del SUC al Hospital Universitario Ntra. Sra. de Candelaria.

Una vez estabilizada, se trasladó a la mujer en ambulancia hasta el Hospital Universitario Nuestra Señora de Candelaria, donde quedó ingresada.

Reserva Integral El Pijaral (Fotos: Policía Local de Canarias Blog).
Reserva Integral El Pijaral (Fotos: Policía Local de Canarias Blog).

El acceso a la Reserva Integral el Pijaral está limitado y requiere un permiso previo gratuito.

El Pijaral se asienta sobre una zona muy erosionada y de fuertes pendientes, con profundos barrancos y paredes casi verticales. Estas características hacen de esta zona un lugar poco accesible, lo cual favorece la conservación de sus recursos naturales. El Pijaral es una de las mejores representaciones de laurisilva canaria de Tenerife.

La verticalidad del terreno y la ausencia de interacción humana han permitido que este bosque se mantenga en muy buen estado de conservación. Por esta razón se decidió nombrarla reserva integral, limitando y controlando el acceso para que los procesos ecológicos que tienen lugar en ella puedan seguir haciéndolo sin interferencias.

A pesar de esta restricción, puedes visitar El Pijaral si realizas tu reserva a través de este enlace con suficiente antelación.

Autorización de recorrido a pie por sendero de la Reserva Natural Integral de El Pijaral

En otorgar un permiso para acceder al sendero circular desde La Ensillada, mirador de Cabezo del Tejo, pista de Cabezo del Tejo y vuelta por sendero hasta la Ensillada. La Reserva Natural Integral de El Pijaral tiene una limitación de visitantes diaria de 45 personas. Cada petición podrá incluir hasta un máximo de 5.

Fuente: Policía Local de Canarias Blog.

domingo, 1 de septiembre de 2024

Tenerife - Rescatan a un hombre precipitado desde lo alto del mirador de Pico del Inglés.

Una dotación de Bomberos y efectivos de Policía Nacional, han rescatado a un hombre que se había precipitado en el mirador de Pico del Inglés.

Rescatan a un hombre precipitado en el mirador de Pico del Inglés (Foto: Bomberos de Tenerife).
Rescatan a un hombre precipitado en el mirador de Pico del Inglés (Foto: Bomberos de Tenerife).

El afectado, de 40 años de edad, cayó unos 5 metros de altura, hacia la ladera del mirador.

Un hombre fue rescatado en tras haber caído desde una altura de unos cinco metros en el mirador de Pico del Inglés.

Los hechos ocurrieron alrededor de las doce del mediodía del pasado jueves, 29 de agosto, concretamente el Centro Coordinador de Emergencias y Seguridad (CECOES) 1-1-2 del Gobierno de Canarias, recibía una llamada a las 11:51 horas, alertando que una persona, que se encontraba en la zona del mirador, se había precipitado desde una altura de cinco metros hacia el barranco.

Rápidamente el 1-1-2 activó los recursos de emergencias necesarios.

  • Una ambulancia de Soporte Vital Básico (SVB) del Servicio de Urgencias Canario (SUC).
  • Una dotación de Bomberos del Consorcio de Tenerife (Parque de La Laguna). 
  • Policía Nacional.

Agentes de un vehículo patrulla de La Policía Nacional, pudieron comprobar como un hombre había caído desde lo alto del mirador de Pico del Inglés, hacia la ladera del barranco. El hombre había quedado aparentemente afectado, necesitando ser extraído de la zona para ser asistido.

Una dotación de Bomberos del Consorcio de Tenerife del Parque de La Laguna, se personó en el lugar y tras trabajar de forma coordinada con el personal de una ambulancia, pudieron estabilizar al afectado para proceder a su extracción.

En unos minutos el afectado, un hombre de 40 años, pudo ser extraído de la zona de la caída para situarlo en una zona segura, donde se le pudo valorar con mayor precisión por parte del personal de la ambulancia.

Rescatan a un hombre precipitado en el mirador de Pico del Inglés (Foto: Bomberos de Tenerife).
Rescatan a un hombre precipitado en el mirador de Pico del Inglés (Foto: Bomberos de Tenerife).

Valoración de los afectados proporcionada por el SUC.

  • Varón de 40 años que, en el momento inicial de la asistencia, presenta un traumatismo en la cadera de carácter moderado, trasladado en ambulancia de soporte vital básico del SUC al Hospital Universitario Nuestra Señora de La Candelaria.

El afectado presentaba un traumatismo de carácter moderado en la cadera, lo que obligó tras ser estabilizado a ser trasladado en ambulancia hasta el Hospital Universitario Nuestra Señora de Candelaria, donde quedó ingresado.

Por su parte los agentes de la Policía Nacional, además de localizar al afectado y colaborar con el resto de recursos movilizados, se encargan de realizar el correspondiente informe de actuación.

A falta de saber el contenido del informe policial, los motivos del accidente pudieran corresponder con la intención del afectado, de obtener una fotografía.

Fuente: Policía Local de Canarias Blog.