martes, 21 de septiembre de 2021

La Palma - Se establece el semáforo volcánico en ROJO.

El PEVOLCA establece un semáforo volcánico como sistema de alerta a la población basado en cuatro colores en función del riesgo: verde, amarillo, naranja y rojo. En el rojo se lleva a cabo la evacuación obligatoria de las zonas de riesgo.

PEVOLCA sube el semáforo a ROJO (1-1-2 Canarias)
PEVOLCA sube el semáforo a ROJO (1-1-2 Canarias)

En este sentido, hay que seguir las instrucciones y colaborar con las Fuerzas de Seguridad en la evacuación, mantener la calma y no propagar rumores infundidos. En caso de evacuación, su Ayuntamiento le comunicará las rutas de evacuación y el punto de reunión establecido. Solo se evacuará cuando se den las indicaciones para ello.

Entre las recomendaciones están:

  • Cerrar todas las ventanas y puertas exteriores, bajar las persianas y cerrar los suministros de agua, gas y electricidad.
  • Llevar en una mochila su documentación y medicamentos de uso diario, teléfono móvil y su cargador, radio a pilas, linterna, ropa para unos tres días. Utilice solamente los teléfonos para lo estrictamente necesario
  • Dirigirse a los puntos de reunión establecidos y si tiene que ir a un albergue, acudir a los puntos de filiación.

En semáforo rojo también se facilitan indicaciones para protegerse de la caída de cenizas. No acercase al por ningún motivo al volcán, o a los flujos de lava.

  • En este sentido, hay que permanecer en sus domicilios hasta que se haya asentado, a menos de que haya peligro de que se derrumbe el techo.
  • Evite salir y si lo hace, cúbrase la nariz y boca con una mascarilla para evitar inhalar las cenizas directamente. Protéjase los ojos con gafas de protección tipo máscara, use gafas en vez de lentillas o coloque un paño húmedo sobre la boca. Evite hacer ejercicio al aire libre.
  • Cuando esté cayendo ceniza, cerrar las puertas, las ventanas y toda la ventilación de la casa (chimeneas, calefacción, aires acondicionados, etc.). Quitar la ceniza acumulada de los techos planos y de las canaletas de lluvia y mantener tapados depósitos y cisternas de agua.
  • Hay que evitar que la ceniza haga contacto con los alimentos. Lavar bien frutas y legumbres y no consumir alimentos al aire libre.
  • La ceniza acumulada hay que recogerla en bolsas plásticas, depositarla en contenedores y evitar tirarla al alcantarillado público.
  • Mientras dure el fenómeno hay que evitar conducir. Si tiene que hacerlo, extreme la precaución y no sobrepase los 40 km/h.

Las cenizas volcánicas consisten en fragmentos muy finos que pueden causar lesiones en las vías respiratorias, los ojos y las heridas abiertas, así como irritación en la piel.

Mantenga apagados los motores de los vehículos. Conducir puede levantar la ceniza, los motores pueden obstruirse y los vehículos pueden averiarse.

En el caso de sentir un sismo en el interior de una vivienda.

  • Protéjase bajo el marco de una puerta o de un mueble sólido, como una mesa, y sitúese lejos de las ventanas.
  • No use el ascensor.
  • Si tiene que abandonar tu casa, desconecta agua, luz y gas.
  • Si se encuentra en el exterior, aléjese de edificios altos, postes de la luz, vallas publicitarias, etc y así está cerca del mar, apártese de la orilla.

Recuerde que el 1-1-2 es un teléfono del Gobierno de Canarias sólo para emergencias, si desea algún tipo de información general sobre la situación deberá llamar al 012 o informarse a través de los medios de comunicación.

Fuente: 1-1-2 Canarias, Gobierno de Canarias

0 comentarios :

Publicar un comentario