viernes, 1 de abril de 2022

Tenerife - Se abre el plazo de inscripción para la XV Ruta Camino Hermano Pedro.

El Ayuntamiento de Granadilla de Abona abre el plazo para la XV Edición Ruta Camino Hermano Pedro.

Imagen de la Ruta en su XIV en el año 2019 (Ayto. de Granadilla)
Imagen de la Ruta en su XIV en el año 2019 (Ayto. de Granadilla)

Se prevé la conclusión de la ruta en la Cueva del Santo.

El Ayuntamiento de Granadilla de Abona, a través de la Concejalía de Cultura cuya responsable es Eudita Mendoza, junto al Ayuntamiento de Vilaflor de Chasna, informa de que se encuentra abierto el periodo de inscripción para la XV Ruta del Camino del Hermano Pedro que se celebra el sábado 23 de abril, y que cuenta con la colaboración de AENA y la asociación ‘Montaña Para Todos’.
Como es tradicional, el punto de salida para iniciar la ruta es Vilaflor, a partir de las 7.00 horas, previéndose su conclusión a las 13.00 horas, en la cueva del santo.

La XV edición de esta Ruta se suspendió el año 2020 debido a las restricciones Covid.

Desde la Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Granadilla de Abona, como una de las administraciones que forman parte de la organización de la XV Ruta del Camino del Hermano Pedro, junto con el Consistorio de Vilaflor y la comunidad parroquial, se vieron obligados a suspender el evento previsto para el 18 de abril de 2020, debido al decreto de alarma dictado el pasado 14 de marzo por el Covid-19.  

Una ruta de 18 kilómetros.

El Camino del Hermano Pedro es un corredor natural de 18 kilómetros que parte desde la iglesia de San Pedro Apóstol, en el casco de Vilaflor, a más de 1.500 metros de altitud sobre el nivel del mar, hasta la Cueva Santa, en el barranco de El Saltadero, en El Médano, convertida hoy en uno de los puntos de peregrinaje más visitados del Archipiélago, con más de 300.000 personas al año procedentes, sobre todo, de las Islas, la Península e Iberoamérica.

La ruta, que transcurre por bancales, zona de viñedos, árboles frutales, huertas de papas y zonas volcánicas como el cráter de Montaña Gorda, fue utilizada por Pedro de San José de Bethencourt para practicar la transhumancia y que su rebaño pudiera pastar en los meses de invierno.

Punto de salida desde Vilaflor y reagrupamiento para dar comienzo a la XV RUTA:

  • 06:30 h. Plaza de San Pedro (Vilaflor), se llevará a cabo una misa en dicha parroquia para quien quiera asistir.
  • 07:00 h. Comienzo de la Ruta.

Puntos de Salida y horarios:

  • 04:30 h. Recogida pasajeros en guagua para subir a Vilaflor desde la cueva del santo.
  • 05:00 h. Puntual salida desde la Cueva del Hermano Pedro hacia Vilaflor en guaguas.
  • 09:30 h. Puntual salida desde la plaza del convento a pie.
  • 09:30 h. Puntual salida desde la zona de El Chorro en Charco del Pino a pie.
  • 10:30h.  Puntual salida desde la plaza de la cultura y ermita de San Isidro a pie.
  • 11:30h.  Puntual salida desde la plaza de El Médano a pie.

Recomendaciones para realizar la ruta:

  • Ningún menor de edad puede acudir sin acompañante adulto a esta ruta.
  • Puntualidad en los diferentes puntos de salida (ver relación de puntos de salida y horarios).
  • Caminar siempre por el recorrido indicado por la organización, recuerde que usted camina bajo su responsabilidad.
  • Llevar ropa y calzado de senderismo (botas, gorra, abrigo, ....)
  • Llevar (crema solar, agua, comida,...)
  • No dejar por el camino, restos ni desechos que perjudican el paisaje y nuestro medio ambiente.
  • Sea consciente de sus limitaciones y no continúe la ruta si nota cualquier síntoma anómalo.

Punto de reagrupamiento y final de la ruta:

  • 13:00 h. CUEVA DEL SANTO HERMANO PEDRO.

Pago transporte: El transporte será realizado por la compañía TITSA, y se abonará la cantidad de 3 € en efectivo, en el momento de acceder al la guagua.

Cartel anunciador de la XV edición Ruta Camino Hermano Pedro
Cartel anunciador de la XV edición Ruta Camino Hermano Pedro


ORGANIZAN:
Ayuntamiento de Granadilla de Abona
Ayuntamiento de Vilaflor de Chasna
COLABORAN:
AENA
Montaña Para todos ( personas con movilidad reducida)

Más información e inscripción de forma online en el siguiente ENLACE

Fuente: Ayto. de Granadilla de Abona, XV edición 2020,

 

 

0 comentarios :

Publicar un comentario