Todos los grupos de Cabildo de Tenerife rechazan que se prohíban los rodajes en el Teide.
Rodaje en el Teide de Doctor Who (BBC). |
Una Consejera reclamó más personal para vigilar el parque nacional y velar por la protección del entorno ante el aumento de producciones cinematográficas.
En una comisión plenaria se debatió la propuesta de la consejera no adscrita María José Belda, quien reclamaba más personal para vigilar el parque nacional y velar por la protección del entorno ante el aumento de producciones cinematográficas.
Todos los grupos políticos representados en la comisión plenaria de Medio Natural del Cabildo de Tenerife han rechazado una propuesta en la que la consejera no adscrita, María José Belda, solicitaba impedir los rodajes en el Parque Nacional del Teide.
Sólo 4 agentes de medio ambiente en Tenerife.
En un comunicado, Belda ha considerado que “la vieja política sigue siendo un imperativo” en la corporación insular y ha asegurado que a ninguno de los grupos allí presentes “les ocupa velar por este paraje único”.
“En definitiva, seguimos con el Parque Nacional desprotegido, con sólo cuatro guardas de Medio Ambiente y a disposición de las productoras para que lo sigan utilizando como plató”, ha lamentado Belda.
Son ustedes quienes prohíben que se proteja el @pnteide ♀️ pic.twitter.com/6I2it7Mn0M
— María J. Belda (@MariaJBelda) April 24, 2023
En su opinión, es erróneo “racanear” a la hora de proteger un espacio considerado como Parque Nacional y Patrimonio de la Humanidad y entiende que es una “posible negligencia” el hecho de que la consejera del área, Isabel García, defendiese en la comisión que hasta ahora ningún rodaje ha causado daños irreversibles pero haya reconocido, según Belda, que ha sido un error que se hayan dado los permisos para realizar varios a la vez.
De acuerdo a la información facilitada por la consejera no adscrita, Isabel García expuso que la solución es limitar el acceso a vehículos particulares en los momentos en que se realicen estas filmaciones para favorecer el buen funcionamiento y gestión del Parque Nacional.
La consejera del área destacó también como un logro que la Guardia Civil ya tiene un destacamento en este espacio, pero María José Belda recuerda que en el Parque Nacional no hay presencia de la Policía Canaria y de la Policía Local.
Rodaje en el Teide de "Voice Over". |
La consejera no adscrita, afirma que el rechazo de su moción supone “la prohibición de velar y proteger nuestro Teide”.
Belda opina que “hay que velar por la protección y dejar de lamentarnos de las consecuencias de no hacerlo, esto ya lo hemos vivido recientemente con el proyecto de Tumba del Alma”, señala en alusión a la iniciativa hotelera Cuna del Alma.
“Es necesario poner en marcha todos los dispositivos para asegurar que se va preservar este espacio emblemático y dejar de poner por delante de la protección los intereses económicos del sector audiovisual”.
En referencia a la enmienda que presentó Sí Podemos Canarias a su moción, Belda considera que era “un parche” pues condicionaba la autorización de rodajes a lo dispuesto por un Plan Rector de uso y gestión (PRUG) del Parque Nacional del Teide “que no se ha puesto en marcha”.
El pasado jueves día 20, votaron en contra de mi propuesta . Dejando una vez más al Parque Nacional del Teide, a disposición de los intereses económicos.
— María J. Belda (@MariaJBelda) April 24, 2023
Aquí la noticia entera https://t.co/BjNHJIJluz pic.twitter.com/3gSffnocH1
Fuente: Diario de Avisos, CanariasAhora.
0 comentarios :
Publicar un comentario