El pecio de "El Peñón", no acabó allí por ningún hecho desgraciado.
![]() |
| "El Peñón" el barco hundido dos veces en la costa de Tenerife (Aquarius Dive Center). |
El barco hundido dos veces en la costa de Tenerife a 30 metros de profundidad.
El hecho de poder explorar un barco hundido ya es algo que llama sumamente la atención. Si, además, es en la costa de Tenerife, aún más, sobre todo porque, en el caso que nos ocupa, se trata de un pecio que permite una inmersión de “dificultad moderada”.
La historia del barco que se hundió dos veces en la costa de Tenerife.
En la tarde del 20 de julio de 1971, cuando intervenía en la maniobra de desatraque del trasatlántico británico “Canberra”, el remolcador “CEPSA Segundo” se hundió a consecuencia de una falsa maniobra.
El accidente fue presenciado por los numerosos turistas que en ese momento se encontraban agolpados a la banda de babor.
El Barco fue reflotado y continuó en servicio, volviendo a estar en servicio en la bahía de Algeciras y en Santa Cruz de Tenerife hasta su definitivo hundimiento con el fin de mejorar nuestros fondos marinos.
¿Cómo llegó este barco a hundirse en la costa de Tenerife?.
La historia es curiosa, pues no tiene que ver, por suerte, con accidentes o situaciones desgraciadas.
Este barco se encuentra en la costa de Tenerife porque así se planeó con el fin de poder mejorar la vida marina de la zona.
Ese fue el objetivo de hundir "El Peñón", que es así como se llama la embarcación.
En el verano de 2006 se llevó a cabo el hundimiento del barco de 35 metros de eslora, escorado 30 grados a estribor con una profundidad aproximada de 30 metros (en su punto más profundo).
Se le quitaron todo tipo de componentes contaminantes, incluso la pintura, para poder crear con él un arrecife artificial, una práctica común también en otras zonas del mundo, para poder enriquecer la vida marina. Además, se promocionaría la práctica del buceo en la zona.
![]() |
| "El Peñón" (Aquarius Dive Center). |
Datos del Pecio de "El Peñón".
Este punto de inmersión se encuentra en la bonita localidad costera de Tabaiba, en el municipio de El Rosario, muy cerca de Santa Cruz de Tenerife.
El Peñón es, posiblemente, la inmersión de pecios más popular de la Isla.
Este remolcador de 27 metros fue hundido en el 2006 con el propósito de crear un escollo artificial y atraer de nuevo a la magnífica fauna marina.
Esta es una inmersión para buceadores más avanzados ya que el pecio se encuentra a 20 metros y desciende hasta los 32 metros en su lado más lejano.
Este arrecife artificial es un gran ejemplo de cómo el ecosistema marino puede verse afectado positivamente gracias a la interacción humana.
Desde el hundimiento de El Peñón, la diversidad ha ido en aumento de un modo extraordinario.
Podrás encontrar todo tipo de especies, desde diminutas rosadas flabelinas que se esconden entre cadenas y tubos, hasta mantelinas que se deslizan silenciosamente por nuestro lado.
Fuente: Diario de Avisos, Aquarius Dive Center.








0 comentarios :
Publicar un comentario