El Instituto Geográfico Nacional (IGN), confirman un derrumbe en la cara norte del Teide.
Captura de imagen extraída de las RR.SS. (Twitter/Fb) |
Así lo ha asegurado este martes la sismóloga del IGN, Itahisa Domínguez
El pasado viernes se detectó un enjambre sísmico en las inmediaciones del Teide, cuyo origen, según informó el Instituto Volcanológico de Canarias, podría deberse a un movimiento de fluidos como vapor, gas o agua en el interior del sistema hidrotermal del volcán.
Durante la misma jornada, comenzó a circular el vídeo de un supuesto desprendimiento en la cara norte del Teide. Este martes, la sismóloga Itahisa Domínguez, del Instituto Geográfico Nacional (IGN), ha asegurado que el derrumbe “se vio desde la estación sísmica del IGN”.
De hecho, informa de que el fenómeno ocurrió exactamente a las 9.45 horas del pasado viernes.
“En otras ocasiones se han observado señales similares que creíamos que eran este tipo de derrumbes, pero esta es la primera vez que se confirma”, agrega el experto. Hasta ahora, se desconoce el autor de la grabación.
Enjambre sísmico
El enjambre sísmico registrado hace unos días tiene características muy parecidas a los que se registraron el 2 de octubre de 2016 y el 14 de junio de 2019.
Tal y como precisó Involcan, esto no implica una mayor probabilidad de una erupción a corto o medio plazo pero “recuerda que Tenerife sigue siendo una isla volcánicamente activa”.
Como digo es algo que se vio desde la estación sísmica del @IGNSpain en la cara Norte y por eso sabemos la hora exacta.
— Itahiza (@ita_dc) June 21, 2022
En otras ocasiones se han observado señales similares que creíamos que eran este tipo de derrumbes pero esta es la primera vez que se confirma pic.twitter.com/KWSuwWnXEt
Fuente: Diario de Avisos, IGN
0 comentarios :
Publicar un comentario